
Buenas noticias para los azucareros: …
CNV Internationaal acoge con satisfacción el renovado estándar de producción de Bonsucro para la sostenibilidad en la industria azucarera. La norma …
Leer másCNV Internationaal acoge con satisfacción el renovado estándar de producción de Bonsucro para la sostenibilidad en la industria azucarera. La norma …
Leer más
El derecho a organizarse y crear sindicatos es un derecho humano fundamental. El término oficial es ‘libertad de asociación’. Además, cada persona tiene derecho a negociar en forma colectiva sus condiciones de trabajo. Se trata de derechos establecidos en la legislación tanto en los países como a escala internacional, en particular a través de los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales
Sin embargo, en la realidad las cosas no son tan sencillas. Muchas veces, en teoría la libertad sindical está garantizada por Ley pero no es aplicada en la práctica. Las causas son diversas: políticas, culturales y otras.
La libertad de asociación motiva a los trabajadores a involucrarse más en su trabajo y su empresa, lo que es benéfico para la empresa. Además:
Un sindicato ‘amarillo’ es una organización establecida por el gobierno o un empleador. Es un sindicato que carece de independencia frente al empleador. Cuando se firman contratos o convenios colectivos de trabajo con este tipo de sindicatos ‘amarillos’, o facticios, con exclusión de los demás sindicatos, el derecho a la negociación colectiva se desvanece, y hasta desaparece por completo. Las empresas recurren a la creación de sindicatos amarillos para aparentar el cumplimiento de la ley; pero para que exista un verdadero diálogo social, se necesitan sindicatos independientes