
Buenas noticias para los azucareros: …
CNV Internationaal acoge con satisfacción el renovado estándar de producción de Bonsucro para la sostenibilidad en la industria azucarera. La norma …
Leer másCNV Internationaal acoge con satisfacción el renovado estándar de producción de Bonsucro para la sostenibilidad en la industria azucarera. La norma …
Leer más
El aumento de la subcontratación en la minería en América Latina puede provocar riesgos de cumplimiento de la diligencia debida en la cadena de suministro minera.
Obtenga más información sobre este tema siguiendo el caso de la subcontratación en minas de metales en Perú, Colombia y Bolivia.
CNV Internationaal realizó este estudio de caso sobre la tercerización en con el objetivo de identificar y comprender los riesgos ocultos en las cadenas de suministro mineras.
Para conocer la situación de los trabajadores tercerizados
CNV Internationaal realizó un evento paralelo en el marco del XIV Foro sobre Cadenas Responsables de Suministro de Minerales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos - OCDE el 29 de abril de 2021, que se puede ver aún por abajo.
El objetivo de este evento fue de intercambiar experiencias, perspectivas y resultados entre las diferentes partes interesadas, con el fin de aumentar la producción sostenible de polymetales.
El enfoque del webinar fue la responsabilidad de las empresas en el contexto de los derechos laborales y los impactos de la subcontratación en las diferentes etapas de la producción en la cadena de valor de la minería.
Se debatiraban las mejores prácticas sobre cómo minimizar los riesgos que conlleva la subcontratación.
CNV Internationaal ha presentado un sistema de seguimiento digital participativo sobre condiciones laborales utilizado por los trabajadores en sus lugares de trabajo.
Agradecemos los siguiente panelistas por sus valiosas contribuciones: