
Buenas noticias para los azucareros: …
CNV Internationaal acoge con satisfacción el renovado estándar de producción de Bonsucro para la sostenibilidad en la industria azucarera. La norma …
Leer másCNV Internationaal acoge con satisfacción el renovado estándar de producción de Bonsucro para la sostenibilidad en la industria azucarera. La norma …
Leer másEn el 15º Foro de la OCDE sobre Cadenas de Suministro Responsables de Minerales, CNV International presenta un evento paralelo sobre la actual transición energética mundial.
La transición energética mundial cambia el "paisaje" de los países de abastecimiento. Está provocando nuevos riesgos de debida diligencia, a menudo ocultos, que no pueden identificarse con las medidas tradicionales.
Por ello, los miembros del Acuerdo Internacional de Conducta Empresarial Responsable de los Países Bajos para el sector metalúrgico, junto con expertos de Europa y América Latina, explorarán los escenarios de la transición y su impacto en los trabajadores y las comunidades.
Compartirán perspectivas, experiencias, mejores prácticas y lecciones aprendidas sobre cómo identificar y mitigar los riesgos en las cadenas de valor de los metales a través de diferentes metodologías y herramientas, al tiempo que se alinean los puntos de vista de todas las partes interesadas.
Interpretación y traducción
El idioma principal del seminario web es el inglés. Algunas presentaciones serán en español. Se proporcionará interpretación inglés-español durante el seminario web.
Reserva la fecha:
Mayo 4 de 2022
9.00-10.30 AM (COL-PER)
10:00 - 11:30 PM (BOL)
Preguntas
internationaal@cnv.nl
Introducción sobre los principios de la acción multipartita para hacer más sostenible el sector metalúrgico y promover una transición justa.
Ministerio de Asuntos Exteriores - René van Hell, Embajador de Desarrollo Sostenible
Mejores prácticas sobre diferentes herramientas de evaluación y supervisión desarrolladas y aplicadas por los miembros del Acuerdo para identificar áreas de alto riesgo. Resumen de las acciones, conclusiones y resultados hasta la fecha:
1. Portal de diligencia debida en línea
SER - Anouk van Esch, responsable de políticas del IRBC
2. Herramienta de Monitoreo Participativo para evaluar los derechos laborales sobre el terreno
CNV Internationaal - Maria Paula Quiceno, Coordinadora de Monitoreo Participativo, y Gianina Echeverría, Coordinadora Nacional de Perú
3. Experiencia de primera mano de las partes interesadas
Tata Steel IJmuiden B.V. - Pim Bergkamp, Director de Categoría, Adquisiciones y Chantal Dekker, aprendiz de negocios
Diferentes escenarios sobre cómo la transición energética global impacta en el sector minero y cómo alinear los diferentes puntos de vista de las partes interesadas para asegurar medidas adecuadas de Due Diligence.
Profundo - Diana Quiroz, investigadora principal de campo, y Barbara Kuepper, investigadora Senior de Cadenas de Suministro Sostenibles
IUCN Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Comité Nacional de los Países Bajos - Mark van der Wal, ecologista senior
Panel de discusión sobre las diferentes perspectivas de futuro, incluidas las lecciones aprendidas y las recomendaciones/conductas para los asistentes.
Miembros del panel - CSI, Tata Steel Europe, Profundo, IRBC Metals Agreement, CNV Internationaal, Sintra Carbon, Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos
Fecha de publicación 21 04 2022